¿Cuál debe ser el precio de mi inmueble?
Debe ser muy difícil para usted saber con exactitud el precio de su departamento, casa o terreno, cuando muchas veces ha sido su casa el centro de los mejores momentos vividos para usted, pero finalmente, un especialista en tasaciones inmobiliarias debe señalar un precio, tomando en cuenta factores que pueden elevar o reducir el precio de la propiedad, como:
- LA UBICACIÓN: El distrito en el que se encuentre repercutirá mucho en la tasación. Dentro de un mismo distrito puede variar el precio de una vivienda, dependiendo si se encuentra cerca a Centros Comerciales, Avenidas, Colegios, etc.
- ANTIGÜEDAD: La antigüedad de la vivienda también es determinante, una vivienda con más de 30 años podría depreciarse en un 40%.
- ESTADO ESTRUCTURAL: Lo ideal es encontrar una vivienda en buenas condiciones, sin manchas de humedad en las paredes o huellas de salitre, sin fisuras o grietas en pisos y paredes.
- INSCRIPCIÓN REGISTRAL: Es relevante que se encuentre inscrito en los Registros Públicos la titularidad del propietario que va a vender el inmueble.
- INDEPENDIZACIÓN: Si usted va a vender parte de su casa, debe previamente estar independizada el área que va a vender, este factor define el precio.
Es importante, que antes de comprar una vivienda, sea vista por un arquitecto o ingeniero civil para determinar en que condiciones se encuentra.
- Conoce más consejos antes de firmar el contrato de compraventa en este link.

En Cervantes abogados contamos con más de 18 años de experiencia brindando asesoría en contratos de compraventa tanto a personas naturales como jurídicas a nivel nacional e internacional. Contamos con un equipo completo de abogados, arquitectos e ingenieros. Revisa sobre nuestro servicio en este link.
Si estás buscando asesoría especializada en este tema, te invitamos a agendar una consulta virtual con uno de nuestros abogados a continuación.

Información de Contacto
WhatsApp: (+51) 907 036 770
Atención: L a V 9:00 am - 6:00 pm