
En este artículo me voy a enfocar en los denominados inmuebles a futuro, es decir, aquellos departamentos que aún no han sido construidos o que no se encuentran independizados.
Es muy probable que muchos interesados en adquirir un departamento al imaginarse su departamento se entusiasman y en ese momento pueden firmar cualquier documento que les ofrece el vendedor, a cambio deberá pagar un monto de "separación".
Es importante, que el interesado en la compra de un departamento conozca lo que debe preguntar al vendedor, y que cláusulas debe contener su documento privado de separación.
SIN ENTUSIASMO
Mi primer consejo es no entusiasmarse.
El peor error que puede comente una persona que necesita comprar un departamento es entusiasmarse y creer absolutamente todo lo que el vendedor le ofrece.
A veces los vendedores con ganas de culminar con sus ventas, pueden llegar a exagerar o tal vez mentir a los posibles compradores con comentarios como: "es el último departamento", "hay varias personas que también les interesa el departamento", "si quieres puedes modificar el contrato de compra venta, si no te agrada el contrato".
QUÉ DEBO PREGUNTAR AL VENDEDOR?
El interesado en la compra de un departamento debe preguntar todo lo que considere necesario,, recuerde que muchas veces se trata de la compra que lo va a endeudar los próximos 20 o 25 años con el Banco, tal vez sean los ahorros de toda una vida, por tanto, no escatimen en sus preguntas, como:
DOCUMENTO PRIVADO DE SEPARACIÓN DE INMUEBLE (DEPARTAMENTO).
Siempre que entregue un monto por el concepto de separación debe también suscribir un documento privado que conste la separación del inmueble, en este documento debe constar:
REVISAR EL PROYECTO DEL CONTRATO DE COMPRA VENTA.
Es sumamente importante, pero no común, que la vendedora le entregue una copia del proyecto del contrato de compra venta que va a firmar en el caso que se concretice la compra venta.
Es decir, antes que firme el documento privado de separación debe usted conocer los términos del contrato de compra venta que le entregará la vendedora cuando decida firmar el contrato de compra venta.
Es decir, antes que firme el documento privado de separación debe usted conocer los términos del contrato de compra venta que le entregará la vendedora cuando decida firmar el contrato de compra venta.
Si usted firma el documento privado de separación sin haber visto previamente el proyecto del contrato de compra venta, corre el riesgo que en el contrato de compra venta no se indique:
Existen vendedores que por "políticas internas" no modifican el contrato de compra venta, y si usted ya realizó la separación del inmueble, se va a tener que encontrar en la disyuntiva entre firmar el contrato de compra venta tal y cual como le entregó la vendedora o perder el monto entregado por separación o parte del monto de la separación.
RECUERDE: